Martin Muehle
Tenor
Martin Muehle
Nació en Porto Alegre, Brasil.
Inició sus estudios con el bajo-barítono uruguayo Jean-Charles Gebelin en Montevideo.
Se radicó en Alemania, en Lübeck, donde continuó sus estudios y se diplomó en la Musikhochschule Lübeck con James Wagner.
Formó parte del elenco del Stadttheater Bremerhaven por dos años donde ha debutado como Nemorino en L’elisir d’amore.
Desde entonces ha cantado como artista invitado en teatros de varias ciudades europeas como Palermo, Hamburg, Baden-Baden, Leipzig, Toulouse, Berlín y Viena. Participó de clases magistrales con el tenor Carlo Bergonzi en la Accademia Verdiana de Busseto, Italia y con el tenor Alfredo Kraus en Santander, España.
En Brasil cantó Tamino en La flauta mágica en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, Canio en I Pagliacci en el Theatro São Pedro de São Paulo. Ha interpretado el rol de Sergeij  en Lady Macbeth de Mtsensk con Shostakovitch y Calaf en Turandot en el Festival Amazonas de Ópera de Manaus. En el Theatro Municipal de São Paulo cantó el Amante en Amelia al Ballo de Menotti y hará su debut como Siegmund en Die Walküre en noviembre del 2011, en ocasión de la reapertura de este teatro. Interpretó Andrea Chénier en la ópera homónima de Umberto Giordano en el Palacio das Artes de Belo Horizonte.
También interpretó con gran suceso de la crítica a Ismaele en Nabucco en el Herrenchiemsee Festspiele de Baviera, Alemania, y Narraboth de Salome de R.Strauss en el Théâtre du Capitole de Toulouse, Francia.
Cantó la Misa Criolla de Ariel Ramirez en Porto Alegre bajo la dirección del compositor. Se presenta regularmente en las principales ciudades brasileñas con obras sinfónicas y de concierto como la 9. Sinfonía de Beethoven, Requiem de Verdi y La canción de la Tierra de Mahler.
Hace su debut en Buenos Aires como Don José en Carmen, para Buenos Aires Lírica.