|
![]() |
Fue discípulo de Pedro Ignacio Calderón y Guillermo Scarabino. Se formó en el Conservatorio Nacional de Música, Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, Academia de Jóvenes Directores (Washington, USA) y Academia de Música de Viena. A lo largo de 20 años ha sido director titular de las orquestas sinfónicas de Mendoza, Córdoba, Rosario, Filarmónica de Buenos Aires, Estable del Teatro Argentino de La Plata y Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción (Chile). También se desempeñó como director invitado permanente de la Ópera de Río de Janeiro. Actualmente, mediante Concurso internacional, ocupa el cargo de Director Artístico y Musical de la Orquesta Filarmónica de Montevideo, con la que desarrolla el ciclo de sinfonías de Gustav Mahler. Su repertorio comprende los géneros sinfónico, lírico y coreográfico. Entre las óperas que ha concertado figuran: Tosca, Stiffelio, Romeo y Julieta, Madama Butterfly, La bohème, Il trittico, Don Pasquale y Nabucco. En el terreno sinfónico su repertorio incluye los ciclos de sinfonías de Beethoven, Schubert, Schumann, Mendelssohn, Brahms, Rachmaninoff, Guy Ropartz, Sibelius, Bruckner, Tchaikowsky, Prokofiev y Mahler. Para Buenos Aires Lírica tuvo a su cargo la dirección de Attila (2008), The Consul (2009), Belisario y Falstaff (2010). Ha sido especialmente convocado por el Teatro Colón para dirigir la Gala de Reapertura de la sala, en ocasión del Bicentenario de la Revolución de Mayo. |