Guillermo Brizzio
Dirección musical
Guillermo Brizzio
Durante su carrera ocupó diferentes cargos de la actividad musical. Se desempeñó como director de estudios del Teatro Argentino de La Plata (1977 / 1979); director titular de la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca (1980 / 1985); asistente musical de la Fundación Teresa Carreño de Caracas, Venezuela (1980,1981 y 1983); director musical y artístico de la Orquesta Estable del Teatro San Martín de Tucumán (1987,1989 / 1990), dos veces director artístico del Teatro Argentino de La Plata (1985 / 1986, 1992 /1993) y director de estudios del Teatro Colón (2005 / 2007).

Invitado por la Dirección General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia y el Mozarteum Argentino, estudió el funcionamiento de los teatros líricos de París, Avignon y Marsella (1982 / 1983). Desde 1990 integra el elenco de maestros del Teatro Colón de Buenos Aires. En 1997 fue invitado por el Theater & Philharmonie Essen, de Alemania, Aalto Theater, participando desde entonces en sus temporadas de ópera. En 2002 fue designado director musical de la Ópera de Cámara del Teatro Colón de Buenos Aires, en la cual dirigió L'occasione fà il ladro de Rossini (2002) y el estreno de la ópera de Ullmann El emperador de la Atlántida (2003). Para Buenos Aires Lírica dirigió Macbeth de Verdi (2004), Der Freischütz de Weber, Le nozze di Figaro (2005), Faust (2006), El holandés errante (2007), L'italiana in Algeri (2008) e I Puritani (2009). Desde 2009 es director de la Ópera Estudio del Teatro Argentino de La Plata.